Antes de adentrarnos en la Casa de Piedra es importante contextualizar la obra en la época en la que se llevó a cabo (años 80) y comprender qué llevó a los cambios que se produjeron en la arquitectura hasta entonces.
Precedentes y contexto
Durante gran parte del siglo XX se desarrolla el Movimiento Moderno. Las primeras reacciones contrarias a la excesiva dogmatización de la arquitectura moderna surgen en la década de 1970. Así comienza a formarse la llamada arquitectura postmodernista, que alcanzará un mayor auge en los años 80.
La arquitectura en esta época también se define por la preocupación por la técnica, la adaptación al contexto y el desarrollo de los ingredientes abstractos y figurativos siendo Aldo Rossi el máximo exponente de este estilo. Por otra parte, fue uno de los renovadores ideológicos y plásticos de la arquitectura contemporánea y maestro de Herzog y De Meuron, dos arquitectos suizos que entraron en la escena arquitectónica a principios de los años 80 y que son los autores de la Casa de Piedra, tema de este blog.