En su caso fué el uso de volúmenes puros, bajo la influencia de Aldo Rossi y su interés por las posibilidades expresivas de los materiales y procesos constructivos, inspirados por artistas plásticos. En este camino se enmarca un redescubrimiento de los materiales, que según han señalado algunos arquitectos (entre ellos Moneo), lleva " a una vuelta a los orígenes", en la que el material y el desarrollo constructivo asociado, determinan el resultado arquitéctonico.
Quizás en ello halla que buscar una cierta identificación de algunas de sus obras con referentes de la arquitectura tradicional o rural.
En la Casa de Piedra en Tavole, Italia, estas dos influencias (volúmenes sencillos y materiales), se ven claramente; si bien tratados de forma atemporal, lo que permite incluso establecer diálogo con aspectos de arquitecturas tradicionales, no sólo de Italia, sino incluso de otras geografias más distantes.
Resulta interesante apreciar este aspecto, desde el punto de vista de la arquitectura gallega, que si bien presenta, evidentemente, diferencias importantes con respecto a la cubierta, en cambio a nivel de distribución, composición y aspectos técnicos, presenta similitudes destacables.
Se ha escogido una vivienda rural gallega ubicada en el ayuntamiento del Rosal, en el Baixo Miño (Pontevedra), área destacada en la producción de vino blanco, en un valle resguardado de los vientos y bañada por el río Miño.
![]() | |||||
Emplazamiento vivienda rural en O Rosal |
En las fotos del emplazamiento se puede apreciar la suave pendiente de la finca, con una terraza en su extremo y la ubicación de la casa, con la planta terrea semienterrada.
Foto vivienda rural en O Rosal |
Sin embargo en las plantas, volumetrias, huecos y materiales aparecen varios aspectos comunes.
En ambas plantas se observa una distribución con las mínimas divisiones, determinada en buena medida por la estructura portante, puesto que como se menciona en anteriores entradas, en la de Herzog & De Meuron, las dos pantallas de hormigón verticales, intersecadas en forma de cruz, pertenecen a la estructura y a su vez ejercen de elemento divisor y estructurador del espacio, mientras que en la vivienda rural de O Rosal, todo el muro de mampostería es portante, tanto exteriores como interiores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgELLNs6h76O8-Xri1mwj3ESbvxD0Q0F2YJNmkfbI32LZ1p8IgJ4TthDNxrTDXRVhQ3GSW3-0z5iuEGazKo1-lMPuhwPdYdAW8Ec869rEBnTrb3Qg3_t0CQ7umm3pKkO3nudX89xlIGAzE/s640/3000.jpg)
Otro punto en común es la separación de servicios, usos comunes y privados por plantas, con la bodega en ambos casos en la planta terrea, en contacto con el terreno, y en la planta noble las zonas de usos comunes, con las de uso privado claramente compartimentadas.
![]() |
Planta alta Casa de Piedra en Tavole, Italia |
![]() |
Planta baja Casa de Piedra en Tavole, Italia |
![]() | ||||||||
Planta terrea Casa de Piedra en Tavole, Italia Los huecos resultan en ambos casos fruto de una malla ortogonal, aunque la casa rural presenta una volumetría menos pura por ser resultado de adiciones posteriores y sucesivas. Precisamente en los muros de mampostería hallamos otra coincidencia, no tanto en el material pétreo (de origen granítico en la de O Rosal y de pizarra en Tavole), como en el marcado grosor y en la técnica de aparejo irregular y junta seca usada en ambas, si bien el trabajo realizado en la segunda resulta más delicado, como se puede apreciar en las siguientes fotografias.
Por último la estructura de ambas construcciones se prolonga longitudinalmente en uno de los alzados de menor dimensión,a la altura de la planta baja, aunque la dimensión y el uso destinado al espacio generado sea diferente en cada caso.
BIBLIOGRAFÍA: - http://ocw.mit.edu/courses/architecture/4-195-special-problems-in-architectural-design-spring-2005/projects/perduestone.pdf - http://es.wikipedia.org/wiki/Herzog_%26_de_Meuron - http://www.herzogdemeuron.com/index/projects/complete-works/001-025/017-stone-house.html - Herzog & de Meuron 1981-2000, El Croquis , Madrid - Herzog & de Meuron 1978-1988, Mack, Gerhard. Basel Birkhäuser - Herzog & de Meuron 1980-2000, Arquitectura Viva, 1999 - Herzog & de Meuron 1978-2002, A+U |